¿Aún tienes dudas?
Lee las preguntas frecuentes

¿Cómo sé si necesito terapia psicológica?
La mayoría de nosotros enfrentamos dificultades en algún momento de nuestras vidas. En ocasiones estas se resuelven con cambios que hacemos, el paso del tiempo y el apoyo de personas cercanas. Sin embargo, algunas veces estas dificultades continúan y comienzan a afectarnos de maneras más severas, incluso podemos sentir que estamos perdiendo el control o que lo hemos intentado todo. Si esto te suena familiar, es posible que sea un buen momento para iniciar un proceso psicoterapéutico. Aunque no necesitas llegar a este punto, también puedes iniciar terapia si tienes curiosidad sobre tus emociones, pensamientos y comportamientos. Experimentar un deseo por el autoconocimiento también es una razón más para comenzar terapia psicológica.
¿Qué pasa en la primera sesión de terapia psicológica?
En la primera sesión de psicoterapia nos enfocaremos en ti. Como tu terapeuta, me interesa conocerte y entender qué te motivó a iniciar este proceso. Es muy probable que te haga muchas preguntas, esto me permitirá profundizar en tu historia de vida y crear un panorama claro y completo de ti. Al finalizar discutiremos brevemente las áreas o aspectos en los que te interesa trabajar en tu proceso personal y nos prepararemos para establecer tus objetivos en las sesiones siguientes. Esta primera sesión es útil para determinar si te sientes cómoda o cómodo conmigo y decidir si deseas hacer de este proceso un trabajo a largo plazo.
¿Cuáles son tus tarifas?
El costo por una sesión en línea de 50 minutos es: Q. 300 - $ 40 - € 35
¿Cuánto dura cada sesión?
Cada sesión tiene una duración aproximada entre 50 y 55 minutos.
¿Cuánto tiempo durará la terapia?
No hay una respuesta única que aplique a todos. Para algunos, la terapia psicológica dura unos meses. Para otros, puede abarcar más del año. La duración depende completamente en los objetivos establecidos, tu motivación acerca del proceso y tu capacidad de generar cambios. Cada persona lleva un camino único y diferente.
¿Con qué frecuencia nos veremos?
Trabajaremos una sesión por semana. Dependiendo de tus necesidades, la frecuencia puede variar, esto lo acordaremos en tu primera sesión.
Tú mereces sentirte bien y vivir la vida que quieres. Hagamos que eso suceda.
¿Qué pasa si me siento nerviosa o nervioso por asistir a terapia?
Lo sé, te entiendo…es natural que te sientas así, sobre todo si es tu primera experiencia con psicoterapia. Puede parecerte extraño hablar con alguien que no conoces e iniciar un camino completamente nuevo para ti. Si este es tu caso, te invito a me contactes por cualquiera de los medios de comunicación y con gusto podemos tener una conversación que te ayude a resolver cualquier inquietud y te sientas con más confianza al dar este paso.
¿Qué pasa si siento que la terapia no me está ayudando?
Estás invirtiendo tiempo, esfuerzo y dinero en la terapia, por lo tanto, mereces sentirte satisfecha/o con lo que obtienes a cambio. Con frecuencia, evaluaremos cómo te sientes en el proceso, pero si en cualquier momento sientes que no te estás beneficiando de la terapia, te invito a comenzar una conversación conmigo sobre eso. Esos pensamientos y sentimientos son importantes y podrían ser útiles para cambiar el curso de la terapia para satisfacer tus necesidades.
¿Lo que hablamos es confidencial?
Claro que sí. Los terapeutas estamos sujetos a la ley y a un código ético para mantener confidencial lo que discutimos. Estas regulaciones tienen algunas excepciones limitadas, como cuando los terapeutas creemos que el cliente representa una grave amenaza de daño inminente para sí mismo o para otra persona.
¿Cuál es la forma de pago?
Para las personas que residen en Guatemala, la forma de pago es por depósito o transferencia a mi cuenta bancaria en Banco Industrial. Para personas fuera de Guatemala el pago se efectúa a través de Paypal. Los datos te los proporcionaré una vez tu cita sea agendada.
¿Iniciar terapia es un signo de debilidad?
¡Por supuesto que no! En realidad es una acción responsable y valiente enfocada en sentirte mejor y abordar las dificultades de la vida de una manera saludable.
¿Qué sucede si no puedo hacer una sesión programada?
Si necesitas cancelar o reprogramar una cita previamente agendada, es necesario que me notifiques con 24 de anticipación. Las citas no canceladas en este periodo de anticipación tendrán un cargo del 50%.
¿Cómo comienzo?
Por favor envíame un mensaje, estaré encantada de programar una primera consulta o extenderte cualquier información que desees.